Novedades
Esta fecha fue elegida en 1974, por la Confederación de Psicólogos de la República Argentina, entidad que logró convocar el Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología en Córdoba.
Considerado como un “derecho esencial”, la celebración de este día surge como reconocimiento de la importancia de los Cuidados Paliativos.
Esta iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, junto a la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, apuesta a generar conciencia sobre lo importante que es prevenir la pérdida de la vista.
Con el objetivo de concentrar la atención mundial en la prevención y tratamiento de diversos trastornos, el equipo de profesionales de Sanatorio del Salvador acompaña a nuestros pacientes desde su experiencia y formación.
Se llevará a cabo de 8 a 14hs, en el Aula Magna de Sanatorio del Salvador.
En el marco del Día Mundial del Corazón, el equipo médico que representa esta Unidad participó de su difusión en los diferentes medios de comunicación de Córdoba.
Sanatorio del Salvador dijo presente en las actividades programadas para festejar el 150 aniversario de Barrio General Paz.
Celebramos este día felicitando a nuestro staff de profesionales de los Servicios de Cardiología, Cardiología Intervencionista, Cirugía Cardiotorácica y de nuestra Unidad de Trasplante Cardíaco, quienes trabajan con las diferentes áreas de nuestra institución de manera multidisciplinaria.
Les deseamos un gran día a nuestro equipo de Residentes. ¡Gracias por su profesionalismo y esfuerzo!
Festejando los 150 años de este histórico barrio cordobés, se realizarán diversas actividades que no te podés perder.
¡Feliz día a cada uno de los sectores que conforman nuestro Sanatorio del Salvador!
En conmemoración a la memoria del Dr. Guillermo Bosch Arana, quien fue el primer médico en reconocer la importancia de esta profesión en la salud.
Hoy, 13 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Sepsis, una fecha que nació como iniciativa de la Alianza Global de la Sepsis, con el objetivo de disminuir su impacto en el mundo. En base a esto, se crea lo que conocemos como Código Sepsis.
Continuando con las jornadas de este Seminario, los asistentes participaron de la disertación y la práctica de los ejercicios. El evento se llevó a cabo en el Aula Magna de Sanatorio del Salvador.
La institución ha conseguido la habilitación como Centro de Trasplante Cardíaco, según la Resolución 24/19 del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) Ministerio de Salud, Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Te brindamos información científica adecuada, contención emocional y entrenamiento físico consciente; para ir comprendiendo de manera integradora los procesos de embarazo.Tendremos como meta final que la gestante atraviese el momento del embarazo, parto y puerperio, de forma segura, acompañada, tranquila y sin miedos.
Se trata de una de las patologías respiratorias con más impacto en la población mundial. Su diagnóstico a tiempo permite el tratamiento correcto para mejorar la calidad de vida del paciente, tanto en su rutina como en su descanso.
Se realizó el viernes 31 de agosto, en Sanatorio del Salvador, con el objetivo de preparar a las mamás para el nacimiento de sus hijos.
Se viene el 2do Taller sobre “Dolor Lumbar inespecífico y Síndrome Piramidal”, el sábado 07 de septiembre, de 8 a 14hs, en el Aula Magna de Sanatorio del Salvador. Las inscripciones ya están abiertas.