Novedades
El contexto actual de pandemia, ha resaltado desigualdades sociales, económicas y de acceso a la salud, por eso este año el lema de la Organización Mundial de la Salud es: Construir un mundo más justo, equitativo y saludable.
Hoy 2 de abril se conmemora el día de toma de conciencia sobre el Autismo, una fecha muy importante para promover y defender los derechos humanos de las personas con autismo; así como concientizar sobre la importancia de la detección temprana durante la infancia a fin de asegurar a los niños y niñas una mejora en su socialización y calidad de vida.
El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre Cáncer Colorrectal, una día para concientizar sobre esta enfermedad, sus síntomas, la forma de prevenirla y los estudios de detección que se pueden realizar. Hablamos con el Dr. Alejandro Delgado del Servicio de Gastroenterología.
Cada año se conmemora el Día Mundial de Prevención contra Cáncer de Cuello Uterino, una fecha para generar acciones de concientización e información sobre la importancia de realizarse los controles ginecológicos para evitar el cáncer.
En el año 2011, la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down. Una fecha para concientizar y visibilizar el derecho a la inclusión.
En el Día Mundial del Glaucoma, desde el Servicio de Oftalmología brindamos información sobre esta enfermedad y recomendaciones para una detección precoz.
En el marco del Día del Riñón, el Servicio de Nefrología nos brinda información para entender el funcionamiento de estos órganos, y recomendaciones para prevenir y detectar las enfermedades renales.
Nuestro Director Médico, el Dr. Andrés Peñaloza, recibió el Premio Prof. Dr. Remo Bergoglio, en representación de todos los médicos que trabajaron y trabajan en las primeras líneas de lucha contra la pandemia del Covid-19.
Médicas del Staff del Servicio de Ginecologìa nos brindan información sobre el HPV. El virus del papiloma humano (HPV) es un virus de transmisión sexual, muy comun en todo el mundo.El 80% de la población sexualmente activa lo tuvo alguna vez en su vida, y es la principal causa de cáncer de cuello de útero.
Desde el año 2007, se conmemora el Día de la Audición. Una fecha importante para concientizar sobre la importancia y cuidado del aparato auditivo, la identificación temprana y la intervención ante una pérdida auditiva.
Hoy 3 de marzo, se conmemora el Día Nacional para la Prevención de las Enfermedades Venosas.
Se celebra desde el 2008, cuando la Organización Europea de Enfermedades Raras estableció que era necesario un día en el cual se generara conciencia sobre las patologías poco comunes.
A partir del lunes 1 de marzo los afiliados a Pami serán atendidos en el Sector ubicado sobre calle Oncativo 1600.
Hoy 25 de febrero, se celebra el Día Internacional del Implante Cocleal, un dispositivo fundamental para las personas con pérdida auditiva severa o profunda.
El parto es un momento único e inolvidable. ¡Lo sabemos! Por eso desde el Servicio de Ginecología y Obstetricia brindamos una atención centralizada en el bienestar materno, en el cual las mujeres y sus parejas o acompañantes participan del proceso expresando sus necesidades y preferencias.
Se trata de una de las principales causas de muerte en la población infantil a nivel mundial. Por este motivo, esta fecha fue elegida como símbolo de lucha en cada país.
Junto a la Dra. Damonte, Especialista en Cardiología Pediátrica, te contamos en esta nota en qué consiste esta patología y que se puede hacer para detectarla a tiempo.
Esta fecha se recuerda por Elizabeth Blackwell, siendo la primera mujer médica en la historia.
Deseamos un feliz día a cada uno de los profesionales que integran nuestro Servicio de Dermatología: su profesionalismo permite cuidar bien a nuestro pacientes.