Novedades
El Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que se celebra el 8 de mayo, es una oportunidad de reconocer la encomiable labor de voluntarios y empleados que todos los días salvan vidas y cambian mentalidades.
#DíaCruzRoja o #DíaMedialunaRoja
Inscripciones abiertas desde el 25 de Abril al 13 de Mayo inclusive.
El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, creado con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.
El Día Mundial del Asma se celebra cada año el primer martes de mayo. Se trata de un día en el que se pretende crear conciencia sobre el cuidado de esta enfermedad en todo el mundo.
Comenzamos con la Campaña de Lavado de Manos en el Sanatorio.
Desde el Sanatorio además de que disfrutes este día, queremos cuidarte para que cada jornada en tu lugar de trabajo sea lo más amena y placentera posible.
Inscripciones del 2 al 6 de mayo inclusive.
Cada año, la Organización Mundial de la Salud y los asociados adoptan un tema común para el Día Mundial del Paludismo.
El de este año «Acabemos con el Paludismo para siempre» refleja la visión de un mundo sin Paludismo establecida en la Estrategia técnica mundial contra la malaria 2016-2030.
El día 25 de abril se celebra en todo el mundo el Día del ADN, que conmemora la publicación en la revista Nature, por parte de los científicos James Watson y Francis Crick, sus trabajos sobre la estructura de la doble hélice de ADN en 1953, uno de los diez descubrimientos científicos más importantes del siglo.
Con el foco puesto en que la salud y la educación son los valores fundamentales para una buena calidad de vida, presentamos "El Aprendizaje de la Música en la Escuela", con la Orquesta Escolar Mark Twain.
El 21 de abril de 1972 se sancionó en el país la ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, en materia de prevención de accidentes laborales en el país.
La misma será el jueves a las 13 hs y estará destinada a estudiantes que cursen su Práctica Final Obligatoria.
El Día Mundial de la Hemofilia, es una patología que determina trastornos de la coagulación sanguínea y que afecta a 1 cada 10.000 personas aproximadamente.
Convoca este año a focalizar la necesidad de “tratamiento para todos”, en tanto la mayoría de los afectos no reciben diagnóstico ni tratamiento adecuados.
El 11 de abril es el Día Mundial del Parkinson, en reconocimiento al médico que describió por primera vez la enfermedad a la que él llamó "parálisis agitante": James Parkinson.
Este es el tema central elegido por la OMS para tratar en 2016.
En el 2002, mediante una resolución, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso conmemorar anualmente los beneficios para la salud que reporta la actividad física. Para ello, propuso celebrar internacionalmente este hecho con el Día Mundial de la Actividad Física. El 6 de abril fue la fecha elegida.
En el Día Mundial de Concientización contra el Autismo, tomamos conciencia sobre la importancia de la inclusión.
El examen para completar los cupos de la especialidad se realizará el próximo miércoles 6 de abril.
En la mayoría de los casos, se comienza con un pequeño pólipo en la pared del colon, que aumenta de tamaño, y que puede resolverse satisfactoriamente con las técnicas que existen, pero el mayor inconveniente es que no produce síntomas en las fases iniciales.