Novedades
El Servicio de kinesiología del Sanatorio del Salvador abre la convocatoria para participar de las jornadas de capacitación anual.
Este 17 de abril de 2018 se celebra el 28° Día Mundial de la Hemofilia bajo el lema “Escuchamos todas las voces”.
La voz es uno de los recursos más importantes que tenemos, por eso debemos aprender a cuidarla.
La Kinesiología, también llamada la ciencia del movimiento, es una profesión de vital importancia para el cuidado de la salud y calidad de vida de la población.
El Parkinson es una enfermedad que provoca limitaciones en quienes la padecen. Es importante mantener un espíritu fuerte y realizar una estimulación constante por medio de actividades de rutina como comer, vestirse y ejercitar.
Hoy 9 de abril de 2018, la Sociedad Argentina de Cardiología cumple 81 años de existencia.
En el Sanatorio del Salvador adherimos al lema de este año “Salud para todos” que propone la OMS como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Sea cual fuere la edad, siempre es beneficioso realizar actividad física, ya que no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que además mejora la calidad de vida.
Este vienres 13 de abril brindaremos la capacitación en: "Recuperación de Cirugía en Revascularización Miocárdica" destinada a profesionales de Enfermería.
Es importante concientizar desde temprana edad sobre los hábitos saludables y nocivos para nuestra audición. Por eso te recomendamos que realices todos los cuidados necesarios para evitar problemas auditivos.
Desde diciembre de 1998, por el decreto número 1406/98, cada 25 de marzo en nuestro país se conmemora el “Día del Niño por Nacer”.
Desde el Sanatorio del Salvador nos proponemos concientizar sobre la importancia del respeto, aceptación, inclusión e integración de quienes poseen esta alteración genética.
En el Día Mundial del Glaucoma, desde el Servicio de Oftalmología del Sanatorio del Salvador brindamos información sobre esta enfermedad y recomendaciones para detectarla a tiempo.
Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, una fecha reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En el Día Mundial del Riñón recordamos la importancia de estos órganos y brindamos consejos para su cuidado.
Los aspirantes a residencias médicas con ingreso en 2018 pueden gestionar su inscripción desde el 1º de marzo para iniciar su formación en nuestra Institución.
Los aspirantes a residencias ya pueden acceder a nuestras 13 carreras acreditadas por CONEAU, U.N.C., U.C.C. y Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
El 28 de febrero de 9 a 12 hs. el Sanatorio del Salvador abre sus puertas para que los aspirantes a las Residencias Universitarias de Posgrado conozcan las ventajas de formarse en nuestra Institución.
El Servicio de Oncología del Sanatorio del Salvador presenta al Dr. Borys Krynyckyi (Estados Unidos), quien desarrollará la actividad dirigida a profesionales médicos.