Novedades
El 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus, una fecha para crear conciencia y visibilidad sobre la existencia de una enfermedad crónica que afecta a muchas personas en el mundo.
Cada 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, con la finalidad de concientizar acerca de la importancia de mantener una adecuada y correcta higiene de manos, para prevenir enfermedades e infecciones transmisibles.
Incorporamos equipos de vanguardia tecnológica en Diagnóstico por Imágenes, ofreciendo una mayor precisión en los diagnósticos junto a una mayor comodidad y seguridad para nuestros pacientes.
El primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (Iniciativa Global para el Asma) para mejorar la concientización y el cuidado de esta enfermedad en todo el mundo.
En el día del trabajador, les deseamos un muy feliz día a todos los trabajadores de nuestra Institución.
Destacamos la importancia del descubrimiento de la estructura de la molécula del ADN en los avances de la Genética Médica para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hereditarias. Al respecto, conversamos con la Doctora Cecilia Montes, especialista en Genética Médica del Sanatorio del Salvador.
La voz es una herramienta que nos permite estar en contacto con los otros y de esta manera crear relaciones personales, por eso es necesario cuidarla evitando lesiones o daños en las cuerdas vocales, que con el tiempo puedan ser irreversibles.
La celebración de esta fecha es un reconocimiento a la labor de los profesionales, quienes con sus conocimientos, habilidades, técnicas y amor a la comunidad, contribuyen a que las personas puedan transcurrir por la vida disfrutando del mayor bienestar posible.
La Fisioterapia Perineal o de Suelo Pélvico es una especialidad dentro de la fisioterápia que permite prevenir y tratar disfunciones presentadas en el conjunto de músculos y ligamentos
¡Cuidá tu corazón!
«Nuestro planeta, nuestra salud»
Este día es para promover y defender los derechos humanos de las personas con autismo. Además de visibilizar que la detección temprana en la infancia tiene como objetivo asegurar a los niños y niñas una mejora en su socialización y calidad de vida.
El diagnóstico precoz es crucial para prevenir esta enfermedad.
-Realizarse anualmente estudios preventivos es vital ya que el cáncer de colon, en su fase inicial, es asintomático-
¿Sabías que en Argentina la discapacidad auditiva constituye el 18% de todas las discapacidades existentes?
En este día queremos concientizar e informar sobre la importancia de realizarse anualmente los controles ginecológicos para prevenir y detectar de manera temprana este tipo de cáncer con un diagnóstico oportuno.
Que este 2022 sea una verdadera #INCLUSION
¿Por qué es importante realizar controles?
Para oír de por vida ¡escucha con cuidado! es el lema promovido por la OMS para este 2022
La detección temprana, la atención médica y el acompañamiento pilares de esta fecha.