Las carreras de posgrado del Sanatorio del Salvador son avaladas por la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba y CONEAU.

CARDIOLOGÍA
Jefe de Servicio: Dr. Rodolfo Sarjanovich.
Duración: 4 años.

CIRUGÍA GENERAL
Jefe de Servicio: Dr. Miguel González.
Duración: 4 años.

CLÍNICA MÉDICA
Jefe de Servicio: Dra. Laura Lovotti.
Duración: 3 años.

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
Jefe de Servicio: Dr. Héctor Cámara.
Duración: 4 años.

HEMATOLOGÍA
Jefe de Servicio: Dr. Ricardo Ryser.
Duración: 3 años.

OFTALMOLOGÍA
Jefe de Servicio: Dra. Alejandra Barile.
Duración: 3 años.

ONCOLOGÍA
Jefe de Servicio: Dr. Marcelo De la Colina.
Duración: 3 años.

TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Jefe de Servicio: Dr. Leandro D'Amico.
Duración: 4 años.

PEDIATRÍA
Jefe de Servicio: Dra. Mirta Ferreyra.
Duración: 3 años.

TERAPIA INTENSIVA ADULTOS
Jefe de Servicio: Dr. Andrés H. Peñaloza
Duración: 3 años.

TOCOGINECOLOGÍA
Jefe de Servicio: Dra. Paola Arcurio.
Duración: 4 años.
UROLOGÍA
Jefe de Servicio: Dr. Oscar Pautasso.
Duración: 4 años.
CIRUGÍA CARDIOVASCULAR
Y TORÁCICA
Jefe de Servicio: Dr. Oscar Bauk.
Duración: 5 años.
Nuevo llamado a
Residencias Médicas 2022
FECHAS IMPORTANTES a tener en cuenta:
- 21 de marzo. Inscripción Examen Único.
- 21 de marzo al 01 de abril. Inscripción Sanatorio
- 09 de abril. Fecha de Examen Único
Las especialidades para las que se abre la convocatoria 2022 son:
-
Cardiología
-
Cirugía General.
-
Clínica Médica
-
Diagnóstico por Imágenes - Ingreso a año previo de Clínica Médica
-
Ginecología y Obstetricia
-
Oftalmología
-
Oncología - Ingreso a año previo de Clínica Médica
-
Pediatría
-
Terapia Intensiva - Ingreso a año previo de Clínica Médica
-
Traumatología y Ortopedia
-
Urología
LA INSCRIPCIÓN EN EL SANATORIO SE REALIZA DE MANERA VIRTUAL
A) Envío de documentación:
Toda la documentación debe enviarse en 1 solo archivo comprimido formato PDF a la casilla de correo [email protected] el nombre del archivo debe ser su nombre y apellido.
Asunto del email: Apellido, Nombre y Especialidad en la que quiere inscribirse.
Documentos a presentar:
-
Formulario de inscripción en CIDI
-
Fotocopia de título universitario homologado en Argentina, o constancia del mismo en caso de no tenerlo.
-
Fotocopia del certificado analítico universitario.
-
Fotocopia de DNI (1º y 2º hoja)
-
CV abreviado descriptivo.
-
Número de Matrícula / constancia emitida por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
Documentación a completar una vez que se adjudique la residencia en el Sanatorio.
-
Foto 4x4.
-
Fotocopia del carnet de vacunas.
-
Certificado apto físico.
-
Constancia de no poseer sanción disciplinaria emitida por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba y Certificado de Ética (7.30 a 14 hs. Mendoza 521)
Los requisitos generales de inscripción son:
-
Poseer título habilitante expedido por Universidad Argentina reconocida por el Ministerio de Educación de la Nación o extranjera (de países que tengan convenio con la República Argentina).
-
Certificado de no tener sanciones éticas ni sanciones universitarias expedido por el organismo de control ético correspondiente y de la universidad de origen, respectivamente.
-
Promedio general de la carrera no menor a 6 con plazos.
-
Edad no mayor a 30 años para la especialidad básica, y no mayor a 35 años, para las especialidades posbásicas.
B) Luego de recibir el email de confirmación deberá enviar ese mismo día el comprobante de transferencia bancaria por un monto total de $600.-
Datos bancarios: Sanatorio del Salvador Privado SA - Nº de cuenta: 91500424307 - CBU: 0200915901000000424379
C) Luego de enviar el comprobante de pago, Capacitación y Docencia le confirmará la inscripción definitiva.
Se recomienda enviar toda la documentación con tiempo para evitar inconvenientes.
Formarse en el Sanatorio tiene los siguientes BENEFICIOS:
• Por su categoría de residentes, cuentan con una beca que consiste en un ingreso mensual durante todo el cursado de la residencia, teniendo tarjeta de débito y cuenta bancaria sin cargo.
• Sanatorio del Salvador le abona media cuota de la universidad como alumno regular de la carrera.
• Cobertura de ART , Seguro de Mala Praxis y cobertura médica.
• Disposición de nuestra Biblioteca, con bibliografía impresa y digital, además de distintas membrecías a bibliotecas virtuales.
• Durante la residencia podrán representar al Sanatorio en distintas instancias de formación y práctica fuera de la Institución, en congresos y otras actividades externas.
• Finalizada la residencia, a través de diferentes alianzas y convenios, los egresados podrán participar de formaciones de perfeccionamiento en distintas instituciones del país y del exterior.
• El Jefe de Residentes, así como otros residentes egresados continúan participando desde un nuevo rol ya sea en el proceso de formación de otros colegas o integrándose al staff de médicos de su especialidad.
Para otras consultas deberán comunicarse a [email protected]
Serán citados oportunamente por el Sanatorio para concretar la entrevista.
Beneficios del Residente
En el Sanatorio del Salvador los beneficios de los profesionales en formación son muchos:
• Media beca para UCC y UNC.
• Tarjeta de débito y cuenta bancaria sin cargo.
• Cobertura de ART a través de Federación Patronal, Seguro de Mala Praxis de la empresa Noble y cobertura médica con Sancor.
• Acceso a la Biblioteca del Sanatorio, bibliografía impresa y digital, membrecías a bibliotecas virtuales, internet y wi-fi.
• Uso del Aula Magna Dr. Alfredo Rodríguez, para capacitación.
• Representar al Sanatorio en distintas instancias de formación y práctica, en congresos y otras actividades externas.
• Los egresados podrán participar de formaciones de perfeccionamiento en distintas instituciones del país y del exterior.
• El Jefe de Residentes y los egresados continuarán participando en el proceso de formación o integraran al staff de médicos.
Comité de Capacitación, Docencia
e Investigación del Sanatorio del
Salvador:
[email protected]
General Deheza 542 - 2º Piso - Bº General Paz – Córdoba
www.sanatoriodelsalvador.com