CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA
Descripción
El Servicio de Cardiología Intervencionista o Hemodinamia, trabaja en conjunto con el equipo de Cardiologia, lograndos diagnósticos y tratamientos sobre enfermedades cardiovasculares, mediante la utilización de catéteres.
Nuestro staff médico, capacitado en las mejores organizaciones nacionales e internacionales, sedestaca en el tratamiento de AngioplastÍas complejas, tratamiento de la enfermedades estructurales, especialmente en el implante de Válvulas Aórticas Percutáneas y Patología de la Aorta Torácica Abdominal.
Staff de Profesionales Médicos
Jefe del Servicio de Cardiología Intervencionista de Sanatorio del Salvador.
- Médico Cirujano. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2000.
- Homologación del Título de Licenciado en Medicina. Ministerio de Educación. España.
- Especialista en Cardiología. Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Año 2006.
- Especialista Universitario en Hemodinamia, Angiografía General y Cardioangiología Intervencionista. Facultad de Medicina de Buenos Aires y Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas. Año 2008.
- Beca por Concurso del Colegio de Médicos de Paris en Cardiología Intervencionista. Colegio Médico de Paris. Hospital Henri Mondor. Francia. Año 2009.
- Especialista Profundizado en Cardiología. Facultad de Medicina de la Universidad de Paris- Diderot. Francia. Año 2009.
- Diplomado en Cardiología Intervencionista. Facultad de Medicina de la Universidad Paris V. Descartes. Francia. Año 2010.
- Especialista Profundizado en Medicina Vascular. Facultad de Medicina de la Universidad de Paris V. Descartes. Francia. Año 2010.
-
Certificado en Formación y Entrenamiento para el Implante de Válvulas COREVALVE. Auspiciado por MEDTRONIC. Suiza. Año 2012.
Jefe del Servicio de Cardiología Intervencionista de Sanatorio del Salvador.
- Médico Cirujano. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2002.
- Especialista en Cardiología. Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Año 2006.
- Especialista en Cardiología Intervencionista. Universidad de Buenos Aires y el Colegio Argentino de Cardiología Intervencionista (C.A.C.I.). Año 2011.
- Médico Cirujano. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 1989.
- Especialista en Cardiología. Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Año 1996.
- Especialista en Hemodinamia y Angiografía General. Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas. Año 1998.
- Cardiólogo Intervencionista. Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas. Año 2001.
- Médico Cirujano. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 1990.
- Especialista en Cardiología. Consejo de Médicos de la Parovincia de Córdoba. Año 1994.
- Especialista en Hemodinamia y Angiografía General. Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas. Año 1996.
- Especialista en Cardiología Intervencionista. Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas. Año 1998.
- Especialista en Angiología General y Hemodinamia. Ministerio de Salud de la Nación. Año 2010.
-
Médica. Universidad Nacional de la Rioja. Año 2010.
-
Especialista en Cardiología. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2015.
-
Especialista en Hemodinamia Terapéutica.
-
Miembro de la Federación Argentina de Cardiología.
Procedimientos Destacados
Diagnósticos:
- Aortograma Torácico y abdominal.
- Arteriografía Selectiva Renal.
- Arteriografía Selectiva de miembros Superiores e Inferiores.
- Angiografía de Vasos del Cuello y Cerebral.
- Cateterismo Derecho e Izquierdo.
- Cinecoronariografía (Angiografía Coronaria).
- Flebografías.
- Fistulografías.
- Ventriculograma.
Terapéuticos:
- Angioplastía Coronaria
- Angioplastía Carotidea.
- Angioplastía de Fístulas Arteriovenosas (en Diálisis).
- Angioplastia Periférica.
- Cierre de Comunicación Interauricular (C.I.A.).
- Cierre de Comunicación Interventricular (C.I.V.).
- Cierre de Ductus.
- Cierre de Leak Periprotésicos.
- Cierre de Orejuela de Aurícula Izquierda.
- Colocación de Filtros de Vena Cava Temporarios y Permanentes.
- Implante de Endoprotesis Torácicas y Abdominales.
- Implante Valvular Percutáneo Aórtico.
- Embolizaciones.
- Fibrinolisis Venosa y/o Intraarterial.
- Valvuloplastía Aórtica, Mitral y Pulmonar.
Infraestructura y Equipamiento
El Servicio cuenta con aparatología de gran complejidad tecnológica, entre los que se destacan:
- Angiógrafo Philips Integris V3000.
- Bomba Inyectora.
- Monitoreo Hemodinámico FEAS.