DIAGNOSTICO POR IMAGENES
Descripción
El Servicio de Diagnóstico por Imágenes cuenta con los recursos tecnológicos y humanos para la diagnosis y el tratamiento de los pacientes, tanto de baja, mediana y de alta complejidad. Los profesionales especializados realizan distintos tipos de procedimientos de Radiología simple y contrastada, y Radiología Intervencionista con procedimientos guiados por imágenes: Punciones, Biopsias, Drenajes, Colocación de Catéteres, etc.
Nuestra institución ofrece la digitalización de todos los estudios, a través de un sistema informático de visualización, distribución y archivo de imágenes médicas (P.A.C.S.) que permite que las imágenes puedan ser evaluadas desde diferentes puntos de accesos, como las áreas críticas, Quirófanos y Consultorios Externos.
Staff de Profesionales Médicos
Jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Sanatorio del Salvador.
- Médico Cirujano. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 1987.
- Especialista en Radiología y Diagnóstico por Imágenes. Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Año 1995.
- Docente Universitario en Medicina. Secretaría de Graduados. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2006.
Subjefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Sanatorio del Salvador.
- Médico Cirujano. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 1976.
- Especialista en Radiología y Diagnóstico por Imágenes. Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Año 2010
- Médica Cirujana. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 1997.
- Especialista en Diagnóstico por Imágenes. Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Año 2010.
- Médico Cirujano. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2010.
- Especialista en Radiología y Diagnóstico por Imágenes. Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Año 2015.
- Médica Cirujana. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2007.
- Especialista en Diagnóstico por Imágenes. Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Año 2013.
- Médico Cirujano. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2004.
- Especialista en Diagnóstico por Imágenes. Universidad Católica de Córdoba. Año 2009.
- Médico Cirujano. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2004.
- Especialista en Diagnóstico por Imágenes. Universidad Católica de Córdoba. Año 2009.
Procedimientos Destacados
Los profesionales especializados realizan distintos tipos de procedimientos:
Ecografías:
- Ecografía Tocoginecológica.
- Ecografía Transvaginal.
- Ecografía Mamaria.
- Ecografía Obstétrica.
- Ecografía Fetal Alto Riesgo.
- Doppler Materno Fetal.
- Ecografía Transnucal.
- Ecografía 4D.
- Screening Materno Fetal (Primer Trimestre).
- Histerosonografía Tocoginecológica.
- Ecografía Cerebral con Doppler.
- Ecografía Renovesicoprostática.
- Ecografía de Vejiga o Próstata.
- Ecografía Renal Bilateral.
- Ecografía Tiroidea y Tiroidea con Doppler.
- Ecografía de Cuello con Doppler.
- Ecografía de Testículos y Testicular con Doppler.
- Ecografía completa de Abdomen.
- Ecografía Hepática, Biliar, Esplénica o Torácica.
- Ecografía Músculoesquelética (Hombro, mano, etc).
Mamografía.
Biopsia Estereotáxica.
Radiología:
- Biopsias Diagnósticas con Agujas Finas (21G a 25G) y Aguja de Corte (Fragmento Tejido).
- Nefrostomías y Colocación de Catéter Doble J Descendente.
- Drenaje Biliar Externo e Interno- Externo.
- Dilatación de la Vía Biliar por Estenosis Benigna.
- Gastrostomías Percutáneas.
- Colecistostomía Percutánea.
- Colocación de Catéter para Drenar Colecciones.
- Embolizaciones Terapéuticas en el Trauma.
- Quimio- embolizaciones.
- Vertebroplastía.
Resonancia Magnética Nuclear Abierta.
Tomografía Computada Multicorte con Reconstrucción Volumétrica.
Infraestructura y Equipamiento
Nuestra infraestructura cuenta con un equipamiento de alta tecnología:
• Tomógrafo Philips modelo MX 16 Slices CT.
• Resonador Magnético Abierto.
• Mamógrafo de alta resolución Digitalizado.
• Salas de Ecografía, general y cardíaca. Con Doppler Color y traductores especiales para estudios específicos.
• Ecógrafo 4D Philips.
• Sala de Radiología Digital.