¿Por qué educamos?
En el Sanatorio del Salvador sostenemos que la promoción de la educación está íntimamente ligada a la salud. La educación como valor vital para la construcción y el desarrollo integral de todo ser humano, potencia nuestras capacidades y nos dignifica como personas, promoviendo cambios y progresos a nuestro alrededor. La salud y la educación constituyen valores fundamentales de nuestra sociedad que el Sanatorio destaca y promueve. Bajo este lema, y como Institución comprometida con la comunidad, el Sanatorio actúa como ámbito de formación de residentes que realizan su práctica profesional en 13 carreras de especialización. De este modo se persigue un objetivo que va más allá de simplemente ofrecer un servicio médico de calidad: el de educar.
¿Por qué elegir formarte en
el Sanatorio del Salvador?
Así, en el Sanatorio ya hemos formado a más de 220 médicos especialistas. Esto es
Entre las diferentes posibilidades de formación, el Sanatorio ofrece:
· Residencias en 13 diferentes especialidades: Cardiología, Cirugía General, Clínica Médica, Cirugía Cardiovascular y Torácica, Diagnóstico por Imágenes, Hematología, Oftalmología, Oncología, Pediatría, Terapia Intensiva, Tocoginecología, Traumatología y Urología.
¿Cuáles son las actividades del Comité de Capacitación, Docencia e Investigación del Sanatorio?
Este Comité dirige a los Coordinadores de los Ámbitos de Práctica, todos profesionales de amplia trayectoria que han destinado muchos años de servicio en la Institución y que se han formado como docentes en el ámbito universitario de grado y posgrado.
El CCDI promueve la actividad académica institucional en sus distintas áreas, actividades científicas, académicas, docentes y culturales que
Además, se realizan convenios de intercambio con instituciones educativas y hospitales de otros países del mundo para promover el desrrollo profesional y cultural de estudiantes y residentes en formación del extranjero en el Sanatorio y viceversa.
Entre las Actividades Académicas que organiza el CCDI, y que se destinan a los médicos que están en proceso de formación en la Institución podemos destacar:
Y más...
• Por su categoría de residentes cuentan con una beca que consiste en un ingreso mensual durante todo el cursado de la residencia. Cuentan con Tarjeta de Débito y cuenta bancaria sin cargo.
• El Sanatorio ofrece como beneficio a los residentes la cobertura de ART a través de Federación Patronal, Seguro de Mala Praxis de la empresa Noble y cobertura médica con Sancor.
• Los residentes disponen de la Biblioteca del Sanatorio, que cuenta con bibliografía impresa y digital, además de distintas membrecías a bibliotecas virtuales a las que se accede a través de la Computadora dispuesta para tal fin. Se brinda para los residentes Internet y Wi fi libre.
• Los residentes pueden utilizar el Aula Magna Dr. Alfredo Rodríguez para la participación y organización de diferentes instancias de capacitación.
• Finalizada la residencia, a través de diferentes alianzas y convenios, los egresados podrán participar de formaciones de perfeccionamiento en distintas instituciones del país y del exterior.
• El Jefe de Residentes, así como otros residentes egresados continúan participando desde un nuevo rol ya sea en el proceso de formación de otros colegas o integrándose al staff de médicos de su especialidad.
Contacto
Para contactarse con el Área de Capacitación, Docencia e Investigación comunicarse al 0351-4529600 interno 2850 o vía mail a [email protected]m